Mejores Escuelas de gastronomía en Veracruz

¡Bienvenidos amantes de la comida! Si eres de los que disfrutan no solo comer, sino también cocinar y experimentar en la cocina, has llegado al lugar correcto. Hoy hablaremos sobre las escuelas de gastronomía en Veracruz y todo lo que necesitas saber para estudiar en ellas. ¿Te imaginas aprender a preparar los platillos más deliciosos y tradicionales de la región veracruzana? ¡Pues sigue leyendo! Te contaremos sobre los costos, horarios y oferta académica para que puedas comenzar tu aventura en el mundo de la gastronomía hoy mismo.

Todas las escuelas de gastronomía en Veracruz

En México hay una gran cantidad de opciones para estudiar turismo y gastronomía a nivel superior. ¡De hecho, hay 1,224 programas educativos disponibles con 142 títulos distintos! Este amplio abanico de opciones es gracias al trabajo de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, (CONPEHT). 

En el caso de Veracruz, este estado cuenta 7 reconocidos centros de capacitaciones en el área culinaria:

Instituto Culinario de Xalapa

  • Nombre: Instituo Culinario de Xalapa
  • Dirección: Salonio 10, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México
  • Teléfono:+52 228 841 3029
  • Horarios: Lunes a sábado: 8:00-14:00

Oferta educativa del Instituto Culinario de Xalapa

El Instituto Culinario de Xalapa ofrece una amplia y variada oferta en el campo de la gastronomía, convirtiéndose en un referente en la formación culinaria dentro de Veracruz. La institución se dedica a proporcionar a los estudiantes una educación de calidad, basada en la excelencia académica y en la práctica profesional.

¿Cuánto dura la carrera de gastronomía en esta escuela?

La Licenciatura en Gastronomía tiene una duración de 4 años en modalidad escolarizada de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.

Cursos y carreras de gastronomía ofrecidos en el Instituto Culinario de Xalapa

El Instituto Culinario de Xalapa ofrece 2 programas académicos, además de la licenciatura en gastronomía:

  • Profesional de las Áreas Culinarias (2 años).
  • Profesional de la Alta Repostería (2 años).

Requisitos para estudiar gastronomía en el Instituto Culinario de Xalapa

Los requisitos para inscribirse en esta universidad no están disponibles por los momentos. Pero, generalmente, los requisitos para entrar a una escuela o instituto de gastronomía son:

  • CURP vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de salud.
  • Fotos tamaño infantil.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Certificado de secundaria o bachillerato (o su equivalente).

¿Hay becas para estudiar gastronomía en el Instituto Culinario de Xalapa?

Si necesitas una ayuda económica para poder cursar tus estudios de gastronomía, te recomendamos comunicarte con el Instituto Culinario de Xalapa para consultar si tienen algún plan de financiamiento.

¿Cuenta con clases online?

Sus clases son en su mayoría prácticas presenciales, pero puedes consultar con el instituto si ofrecen modalidad online o híbrida.

¿Hay cursos sabatinos?

Puedes comunicarte con ellos y checar si puedes cursar sus opciones educativas con esta modalidad, ¡pero apostamos que sí!

¿Es esta una escuela de gastronomía pública?

No, el Instituto Culinario de Xalapa es una institución privada.

Universidad Autónoma de Veracruz

  • Nombre: Universidad Autónoma de Veracruz
  • Dirección: Ixtapalapa 8, Guayacanal, 96780 Minatitlán, Ver., México
  • Teléfono:(228) 8173410
  • Horarios: Lunes a viernes: 09:00 a 15:00 horas

Oferta educativa de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz

La Universidad Popular Autónoma de Veracruz ofrece una Licenciatura en Gastronomía con una duración de 3 años, en la modalidad cuatrimestral.

Cursos y carreras de gastronomía ofrecidos en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz

Por ahora solo cuentan con una oferta educativa orientada a la gastronomía. Sin embargo, sus demás ofertas educativas quizás interesen:

  • Administración de Empresas.
  • Administración de Agronegocios.
  • Contaduría Pública.
  • Publicidad.
  • Turismo.
  • Informática Administrativa.

Requisitos para estudiar gastronomía en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz

Si deseas comenzar tu carrera culinaria dentro de esta universidad, deberás tener los siguientes requisitos a la mano:

  • Solicitud de Registro.
  • Certificado de bachillerato.
  • Acta de nacimiento reciente.

¿Hay becas para estudiar gastronomía en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz?

Si necesitas una ayuda económica para poder cursar tus estudios de gastronomía, te recomendamos comunicarte con la Dirección de Admisiones de la universidad.

¿Cuenta con clases online?

¡Claro que sí! Todas sus carreras y diplomados pueden cursarse online.

¿Hay cursos sabatinos?

¡En efecto! Sus carreras pueden cursadas en modalidad sabatina.

¿Es esta una escuela de gastronomía pública?

No, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz es un instituto privado.

Instituto de Alta Cocina y Repostería

  • Nombre: Instituto de Alta Cocina y Repostería
  • Dirección: Calz Juan Pablo II 73, Virginia, 94294 Veracruz, Ver., México
  • Teléfono:+52 2295 208 932
  • Horarios: 09:00–15:00 (Lunes – Viernes) 09:00–16:00 (Sábado)

Oferta educativa del Instituto de Alta Cocina y Repostería

El Instituto de Alta Cocina y Repostería se destaca por ofrecer una amplia y diversa oferta educativa en el campo de la gastronomía. Su oferta educativa incluye programas de formación profesional en gastronomía, pastelería y cocina internacional.

¿Cuánto dura la carrera de gastronomía en esta escuela?

Por los momentos no cuentan con la carrera de gastronomía dentro de sus opciones educativas. Sin embargo, ofrecen una Certificación como Chef Internacional que tiene una duración de 18 meses, divididos en 6 módulos.

Cursos y carreras de gastronomía ofrecidos en el Instituto de Alta Cocina y Repostería

Además de poder formarte como Chef Internacional, también pues continuar tu formación con las siguientes especializaciones que ofrecen:

  • Certificación como Chef repostero: Tiene una duración de 6 meses, divididos en dos módulos.
  • Diplomado en Elaboración de Productos de Pastelería y Dulces Finos: Duración de 3 meses, divididos en 6 módulos.
  • Diplomado en alimentos y bebidas: Duración de 3 meses, divididos en 2 módulos.

Requisitos para estudiar gastronomía en el Instituto de Alta Cocina y Repostería

Los requisitos para inscribirse en esta universidad no están disponibles por los momentos. Pero, generalmente, los requisitos para entrar a una escuela o instituto de gastronomía son:

  • CURP vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de salud.
  • Fotos tamaño infantil.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Certificado de secundaria o bachillerato (o su equivalente).

¿Hay becas para estudiar gastronomía en el Instituto de Alta Cocina y Repostería?

Si necesitas una ayuda económica o plan de financiamiento para poder cursar tus estudios de gastronomía, te recomendamos comunicarte con el Instituto directamente para ver en qué pueden asistirte.

¿Cuenta con clases online?

Sus clases son en su mayoría prácticas presenciales, pero puedes consultar con el instituto si ofrecen modalidad online o híbrida.

¿Hay cursos sabatinos?

¡Claro que sí! Su horario sabatino es de 9:00am a 4:00pm.

¿Es esta una escuela de gastronomía pública?

No, el Instituto de Alta Cocina y Repostería es una institución privada.

Le Chef Culinary

  • Nombre: Le Chef College
  • Dirección: Av Urano 2222, Joyas de Mocambo, 91700 Veracruz, Ver., México
  • Teléfono:+52 2299 222 907
  • Horarios: 09:00–17:00 (Lunes – Viernes) 09:00–14:00 (Sábado)

Oferta educativa de Le Chef Culinary

En Le Chef Culinary siempre buscan estar a la vanguardia para brindarles a sus alumnos y al público en general el máximo aprendizaje, ofreciendo formaciones académicas dentro del mundo culinario en varios niveles.

¿Cuánto dura la carrera de gastronomía en esta escuela?

Ofrecen una Licenciatura en Gastronomía y organización de eventos.

  • Duración: 4 años divididos en 8 semestres.
  • Modalidad: Forma escolarizada (presencial) o mixta (clases sabatinas).

Cursos y carreras de gastronomía ofrecidos en Le Chef Culinary

Además de la carrera en gastronomía, Le Chef Culinary ofrece capacitaciones en:

  • Diplomado en Alta Cocina.
  • Diplomado Chef en Alta Repostería y Panadería Artesanal.
  • Diplomado Aprendiendo a Tomar Vino: Vinificación, Servicio, Servicio, Cata y Maridaje.

Requisitos para estudiar gastronomía en el Le Chef Culinary

Los requisitos para inscribirse en esta universidad no están disponibles por los momentos. Pero, generalmente, los requisitos para entrar a una escuela o instituto de gastronomía son:

  • CURP vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de salud.
  • Fotos tamaño infantil.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Certificado de secundaria o bachillerato (o su equivalente).

¿Hay becas para estudiar gastronomía en Le Chef Culinary?

Si necesitas una ayuda económica o plan de financiamiento para poder cursar tus estudios de gastronomía, te recomendamos comunicarte con ellos directamente para ver en qué pueden asistirte.

¿Cuenta con clases online?

Sus clases son en su mayoría prácticas presenciales, pero puedes consultar con el instituto si ofrecen modalidad online o híbrida.

¿Hay cursos sabatinos?

¡Claro que sí! Puedes cursar la licenciatura en gastronomía en modalidad sabatina.

¿Es esta una escuela de gastronomía pública?

No, Le Chef Culinary es una institución privada.

Alianza Gastronómica Internacional (Academia Profesional de Cocina Internacional)

  • Nombre: Alianza Gastronómica Internacional. Academia Profesional de Cocina Internacional
  • Dirección:C. 13 182, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., México
  • Teléfono:+52 2299 222 907
  • Horarios: 09:00–18:00 (Lunes – Viernes) 09:00–16:00 (Sábado)

Oferta educativa Alianza Gastronómica Internacional (Academia Profesional de Cocina Internacional)

Su plan de estudios está elaborado para cursarse en corto tiempo y está actualizado según las necesidades del mercado laboral de estos días. Además, tiene un enfoque teórico-práctico en el que podrás desarrollar tus conocimientos en la cocina conforme avancen tus clases.

¿Cuánto dura la carrera de gastronomía en esta escuela?

La Licenciatura en Gastronomía tiene una duración de 3 años aproximadamente.

Cursos y carreras ofrecidos en Alianza Gastronómica Internacional

  • Chef Repostero internacional.
  • Chef Ejecutivo Internacional.
  • Diplomado en Cocina y Repostería Internacional.
  • Diplomado en Gastronomía Internacional.
  • Diplomado Sugar Chef.

Requisitos para estudiar gastronomía en Alianza Gastronómica Internacional

Los requisitos para inscribirse en esta universidad no están disponibles por los momentos. Pero, generalmente, los requisitos para entrar a una escuela o instituto de gastronomía son:

  • CURP vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de salud.
  • Fotos tamaño infantil.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Certificado de secundaria o bachillerato (o su equivalente).

¿Hay becas para estudiar gastronomía en Alianza Gastronómica Internacional?

Si necesitas una ayuda económica para poder cursar tus estudios de gastronomía, te recomendamos comunicarte con la escuela para consultar si tienen algún plan de financiamiento.

¿Cuenta con clases online?

Sus clases son en su mayoría prácticas presenciales, pero puedes consultar con el instituto si ofrecen modalidad online o híbrida.

¿Hay cursos sabatinos?

Puedes comunicarte con ellos y checar si puedes cursar sus opciones educativas con esta modalidad, ¡pero apostamos que sí!

¿Es esta una escuela de gastronomía pública?

No, Alianza Gastronómica Internacional es una institución privada.

Universidad Mexicana (UNIMEX) – Plantel Veracruz

  • Nombre: Universidad Mexicana (UNIMEX) – Plantel Veracruz
  • Dirección:Juan Enríquez 1004, Ignacio Zaragoza, 91910 Veracruz, Ver., México
  • Teléfono:+52 2299 323 916
  • Horarios: 08:00–20:00 (Lunes – Viernes) 09:00–16:00 (Sábado)

Oferta educativa de la Universidad Mexicana (UNIMEX) – Plantel Veracruz

Ofrecen una Licenciatura en Gastronomía Internacional con una duración 3 años y 4 meses, divididos en 10 cuatrimestres.

Cursos y carreras de gastronomía ofrecidos en la Universidad Mexicana (UNIMEX) – Plantel Veracruz

Por ahora solo cuentan con una oferta educativa orientada a la gastronomía. Sin embargo, sus demás ofertas educativas quizás interesen:

  • Diseño Gráfico
  • Idiomas
  • Mercadotecnia y Publicidad
  • Psicología Social
  • Sistemas Computacionales
  • Turismo

Requisitos para estudiar gastronomía en la Universidad Mexicana (UNIMEX) – Plantel Veracruz

Los requisitos para inscribirse en esta universidad no están disponibles por los momentos. Pero, generalmente, los requisitos para entrar a una escuela o instituto de gastronomía son:

  • CURP vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de salud.
  • Fotos tamaño infantil.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Certificado de secundaria o bachillerato (o su equivalente).

¿Hay becas para estudiar gastronomía en la Universidad Mexicana (UNIMEX) – Plantel Veracruz?

Si necesitas una ayuda económica para poder cursar tus estudios de gastronomía, te recomendamos comunicarte con la Universidad Mexicana (UNIMEX) – Plantel Veracruz para consultar si tienen algún plan de financiamiento o becas disponibles.

¿Cuenta con clases online?

Sus clases son en su mayoría prácticas presenciales, pero puedes consultar con el instituto si ofrecen modalidad online o híbrida.

¿Hay cursos sabatinos?

¡Sí! Su horario sabatino es de de 7:00 a 16:00 h.

¿Es esta una escuela de gastronomía pública?

No, la Universidad Mexicana (UNIMEX) – Plantel Veracruz es una institución privada.

¿Cuál es la mejor escuela de gastronomía en Veracruz?

Si eres un amante de la cocina y quieres una institución donde puedas estar completamente inmerso en donde ocurre la magia, te recomendamos el Instituto Laurel: Escuela de Gastronomía y Alta Repostería. Esta institución es un centro de formación en gastronomía y repostería de alta calidad, enfocado en la creación de la próxima generación de chefs en México. Su objetivo es preparar a sus estudiantes con habilidades y destrezas para que puedan competir en el mercado gastronómico de manera exitosa.

Los programas de diplomado y especialización que ofrecen cuentan con el reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y proporcionan instalaciones totalmente equipadas para realizar prácticas.

El plan de estudios de esta escuela se enfoca en un 10% de enseñanza teórica y un 90% de práctica. Además de los programas de diplomado, también ofrecen una variedad de cursos y talleres para adultos y niños.

¿Cuáles son las escuelas de gastronomía más económicas de Veracruz?

Por ahora no tenemos información sobre costos de los cursos y licenciaturas de las escuelas de gastronomía en Veracruz. Sin embargo, te invitamos a consultar directamente con las escuelas para ver cuál se adapta mejor a tu presupuesto.

Todo lo que debes saber antes de estudiar gastronomía

Si quieres deleitarte cocinando y convertirte en un maestro culinario, estudiar gastronomía puede ser tu camino. Pero antes de tomar la cuchara y el tenedor, descubre todo lo que necesitas saber para convertirte en un chef de éxito con nosotros.

Indice