Mejores Escuelas de Gastronomía en Hidalgo

¡Bienvenidos amantes de la comida! Si eres de los que disfrutan no solo comer, sino también cocinar y experimentar en la cocina, has llegado al lugar correcto. Hoy hablaremos sobre las escuelas de gastronomía en Hidalgo y todo lo que necesitas saber para estudiar en ellas. ¿Te imaginas aprender a preparar los platillos más deliciosos y tradicionales de la región? ¡Pues sigue leyendo! Te contaremos sobre los costos, horarios y oferta académica para que puedas comenzar tu aventura en el mundo de la gastronomía hoy mismo.

Todas las escuelas de gastronomía en Hidalgo

En México hay una gran cantidad de opciones para estudiar turismo y gastronomía a nivel superior. ¡De hecho, hay 1,224 programas educativos disponibles con 142 títulos distintos! Este amplio abanico de opciones es gracias al trabajo de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, (CONPEHT). 

En el caso de Hidalgo, este estado cuenta con 5 centros de capacitaciones en el área culinaria:

Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo (CESGyT S.C.)

  • Nombre: Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo (CESGyT S.C.)
  • Dirección:Pachuca-Tulancingo 4, Carboneras, 42183 Pachuca de Soto, Hgo., México
  • Teléfono:+52 771 242 4800
  • Horarios: Lunes a Viernes: 9:00-16:00

Oferta educativa en el Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo (CESGyT S.C.)

En el Centro Universitario de Estudios Superiores de Gastronomía y Turismo (CUESGyT), disponen de un cuerpo docente conformado por profesionales con una extensa trayectoria en la industria gastronómica y turística. Su compromiso en estos 17 años ha radicado en ofrecer una educación de primera categoría, fundamentada en la excelencia académica y en la aplicación práctica.

¿Cuánto dura la carrera de gastronomía en esta escuela?

La Licenciatura en Gastronomía y Turismo tiene una duración de 3 años en modalidad online.

Cursos y carreras de gastronomía ofrecidos en el Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo

Además de la licenciatura en gastronomía, el Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo ofrece capacitaciones en:

  • Maestría en Administración y Dirección Turística: Duración de 1 año y 8 meses en modalidad online.
  • Chef Profesional: $1,699.00 mensuales (Incluye insumos).

Cursos:

  • Panadería y Repostería.
  • Cocina Internacional.
  • Cocina Básica.
  • Cocina Saludable.
  • Cursos para niños.

Requisitos para estudiar gastronomía en el Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo

Los requisitos para inscribirse en esta universidad no están disponibles por los momentos. Pero, generalmente, los requisitos para entrar a una escuela o instituto de gastronomía son:

  • CURP vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de salud.
  • Fotos tamaño infantil.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Certificado de secundaria o bachillerato (o su equivalente).

¿Hay becas para estudiar gastronomía en el Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo?

Si necesitas una ayuda económica o plan de financiamiento para poder cursar tus estudios de gastronomía, te recomendamos comunicarte con ellos directamente para ver en qué pueden asistirte.

¿Cuenta con clases online?

¡Claro que sí! Su licenciatura en gastronomía, y puedes checar si sus otras ofertas educativas también pueden cursarse en esta modalidad.

¿Hay cursos sabatinos?

Puedes comunicarte con ellos y checar si puedes cursar sus opciones educativas con esta modalidad, ¡pero apostamos que sí!

¿Es esta una escuela de gastronomía pública?

No, el Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo es una institución privada.

Instituto Gastronómico Hidalguense

  • Nombre: Instituto Gastronómico Hidalguense
  • Dirección:Calle Colegio Cervantes 101, Campo de Tiro, 42039 Pachuca de Soto, Hgo., México
  • Teléfono:+52 771 107 2853
  • Horarios: Lunes a Viernes: 7:30-18:00
    Sábados: 8:00-14:00

Oferta educativa del Instituto Gastronómico Hidalguense

El Instituto Gastronómico Hidalguense se esfuerza por ser un centro educativo distinguido en términos de conocimiento, enfocado en establecer conexiones sólidas con su comunidad y promover la movilidad tanto a nivel nacional como internacional para sus estudiantes.

¿Cuánto dura la carrera de gastronomía en esta escuela?

La Licenciatura en Gastronomía y Enología tiene una duración de 9 cuatrimestres en modalidad presencial.

Cursos y carreras de gastronomía ofrecidos en el Instituto Gastronómico Hidalguense

Carrera corta:

  • Tecnicatura Superior en Gastronomía: Duración de 6 cuatrimestres en modalidad presencial.

Especialidades:

  • Especialidad de Cocina Internacional: Duración de 6 cuatrimestres en modalidad presencial.
  • Especialidad de Repostería: Duración de 6 cuatrimestres en modalidad presencial.

Requisitos para estudiar gastronomía en el Instituto Gastronómico Hidalguense

Los requisitos para inscribirse en esta universidad no están disponibles por los momentos. Pero, generalmente, los requisitos para entrar a una escuela o instituto de gastronomía son:

  • CURP vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de salud.
  • Fotos tamaño infantil.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Certificado de secundaria o bachillerato (o su equivalente).

¿Hay becas para estudiar gastronomía en el Instituto Gastronómico Hidalguense?

Si necesitas una ayuda económica o plan de financiamiento para poder cursar tus estudios de gastronomía, te recomendamos comunicarte con el instituto directamente para ver en qué pueden asistirte.

¿Cuenta con clases online?

Sus clases son en su mayoría prácticas presenciales, pero puedes consultar con el instituto si ofrecen modalidad online o híbrida.

¿Hay cursos sabatinos?

Puedes comunicarte con ellos y checar si puedes cursar sus opciones educativas con esta modalidad, ¡pero apostamos que sí!

¿Es esta una escuela de gastronomía pública?

No, el Instituto Gastronómico Hidalguense es una institución privada.

Centro de Gastronomía Mexicana Nixcomil

  • Nombre:Centro de Gastronomía Mexicana Nixcomil
  • Dirección: Calle Felipe Angeles 405-15, Privada la Paz, 42094 Pachuca de Soto, Hgo., México
  • Teléfono:+52 771 167 1058
  • Horarios: Lunes a Viernes: 9:00-20:00

Oferta educativa Centro de Gastronomía Mexicana Nixcomil

Con el fin de formar a profesionales dentro del área culinaria, este centro de capacitación ofrece diversos cursos orientados a la cocina mexicana, tanto gourmet como platillos típicos. Si deseas conocer más información sobre estos cursos te recomendamos comunicarte con el centro.

EGA Estudio Gastronómico

  • Nombre:EGA Estudio Gastronómico
  • Dirección:C. Manuel Gutiérrez 184, Javier Rojo Gómez, 42030 Pachuca de Soto, Hgo., México
  • Teléfono:+52 771 713 5664
  • Horarios: Lunes a Viernes: 9:00-20:00

Oferta educativa en EGA Estudio Gastronómico

Por los momentos no disponemos de la oferta educativa de EGA, pero cuando actualicemos esta información serás el primero en enterarte. ¡Mantente atento a nuestros post!

¿Cuál es la mejor escuela de gastronomía en Hidalgo?

Si estás buscando una institución dentro de Hidalgo donde puedas formarte en el área de la gastronomía y a la vez afinar tus habilidades en el inglés, entonces te recomendamos el Grupo LEA. El Grupo LEA se ha convertido en un referente en Tizayuca gracias a su compromiso con la calidad educativa y su enfoque en el liderazgo y la acción.

A través de diversos programas y proyectos, LEA busca empoderar a los estudiantes y brindarles las herramientas necesarias para que se conviertan en líderes de cambio en su entorno. Si deseas encontrarlo, acá te dejamos sus datos:

  • Dirección: Ignacio Rodríguez Galván 10, Centro, 43800 Tizayuca, Hgo., México.
  • Teléfono: +52 779 796 6494.

¿Cuáles son las escuelas de gastronomía más económicas en Hidalgo?

Podríamos considerar el Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo (CESGyT S.C.) dentro de Hidalgo. Su pago mensual por la carrera de chef profesional ronda los $1,700 pesos mensuales (incluye insumos), pero comparada con el resto de escuelas dentro de la República Mexicana está muy por debajo del promedio de costos, ya que esta carrera suele ser una de las más costosas en términos de colegiaturas, uniformes y utensilios.

Todo lo que debes saber antes de estudiar gastronomía

¿Eres un amante del sabor y un apasionado del arte culinario? Descubre los secretos que se esconden detrás de las deliciosas recetas y los desafíos emocionantes que te esperan en el fascinante mundo de la gastronomía. ¡Prepárate para una aventura deliciosa que te dejará con ganas de más!

Indice